the seasons of my city

I’m from Valladolid, but I now live in center of argentina, in a big city called Cordoba. I loves living here. I have a beautiful school, and friends.
Resultado de imagen para cordoba argentinaI study from 7:00 in the morning to 12:00 in the afternoon. I wake up at 5:30. I have breakfast at 9:00 am, in the school.
I get home at about 4:00.
our lives are different why seasons start in different months, for example  from september start to december is spring
is perfect for have a picnic.
It's very cold in winter, but it is a pleasant climate to go to the mountains.
My vacations are at the beginning of spring and half of the summer, in weather of these seasons it is very good to go to the beach in the city of Vila Carlos Paz


Resultado de imagen para CANTAR"

Song club

We meet three times a week at the school auditotium, usuallity in the afternoon. We have musical equipmet, also quialified teachers
We have talks and discussions about diferent kinds the music too. We also sing in theater presentations twice a Year at the school and the center the city.


   Dancing club

This is club for dancing lovers, also beginners are very welcome!.
We always meets once a week, usuallity in the morning at 9:00 a. m., and often finish at about 12:00 p. m.
We go to direrent places to presen tour dance, we also travel to enjoy the presentations of other dance clubs.
  


Poesía

MARIPOSAS

Ora blancas cual copos de nieve,
ora negras, azules o rojas,
en miríadas esmaltan el aire
y en los pétalos frescos retozan.
Leves saltan del cáliz abierto,
como prófugas almas de rosas
y con gracia gentil se columpian
en sus verdes hamacas de hojas.
Una chispa de luz les da vida
y una gota al caer las ahoga;
aparecen al claro del día,
y ya muertas las halla la sombra.

¿Quién conoce sus nidos ocultos?
¿En qué sitio de noche reposan?
¡Las coquetas no tienen morada!...
¡Las volubles no tienen alcoba!...
Nacen, aman, y brillan y mueren,
En el aire, al morir se transforman,
y se van sin dejarnos su huella,
cual de tenue llovizna las gotas.
Tal vez unas en flores se truecan,
y llamadas al cielo las otras,
con millones de alitas compactas
el arco iris espléndido forman.
Vagabundas, ¿en dónde está el nido?
Sulanita, ¿qué harén te aprisiona?
¿A qué amante prefieres, coqueta?
¿En qué tumbas dormís, mariposas?

¡Así vuelan y pasan y expiran
las quimeras de amor y de gloria,
esas alas brillantes del alma,
ora blancas, azules o rojas!
¿Quién conoce en qué sitio os perdisteis,
ilusiones que sois mariposas?
¡Cuán ligero voló vuestro enjambre
al caer en el alma la sombra!
Tú, la blanca, ¿por qué ya no vienes?
¿No eres fresco azahar de mi novia?
te formé con un grumo del cirio
que de niño llevé a la parroquia;
eres casta, creyente, sencilla,
y al posarte temblando en mi boca
murmurabas, heraldo de goces,
"¡Ya está cerca tu noche de bodas!"

¡Ya no viene la blanca la buena!
¡Ya no viene tampoco la roja,
la que en sangre teñí, beso vivo,
al morder unos labios de rosa!
Ni la azul que me dijo: ¡poeta!
¡Ni la de oro, promesa de gloria!
¡Es de noche... ya no hay mariposas!
¡Ha caído la tarde en el alma!
Encended ese cirio amarillo...
¡Las que tienen las alas muy negras
Ya vendrán en tumulto las otras,
y se acercan en fúnebre ronda!
¡Compañeras, la pieza está sola!
Si por mi alma os habéis enlutado,
¡Venid pronto, venid mariposas!
 Resultado de imagen para imagenes de mariposas
Manuel Gutiérrez Nájera

-----------------------------------------------------------

Rubén Darío veía en la mariposa,  el alma, símbolo del poeta, (Psiquis aparece representado como una mariposa). Este símbolo se representa en su metamorfosis,  en la transición de la vida a la muerte, como el alma del cuerpo; así como la esencia bella del ser, esa la mariposa,  que esta atrapada en la atormentada existencia cotidiana, lo más bello del ser humano que quiere salir y Darío le visualiza como una mariposa... 


Divina Psiquis


¡Divina Psiquis, dulce Mariposa invisible
que desde los abismos has venido a ser todo
lo que en mi ser nervioso y en mi cuerpo sensible
forma la chispa sacra de la estatua de lodo!

Te asomas por mis ojos a la luz de la tierra
y prisionera vives en mí de extraño dueño:
te reducen a esclava mis sentidos en guerra
y apenas vagas libre por el jardín del sueño.

Sabia de la Lujuria que sabe antiguas ciencias,
te sacudes a veces entre imposibles muros,
y más allá de todas las vulgares conciencias
exploras los recodos más terribles y oscuros.

Y encuentras sombra y duelo. Que sombra y duelo encuentres
bajo la viña donde nace el vino del Diablo.
Te posas en los senos, te posas en los vientres
que hicieron a Juan loco e hicieron cuerdo a Pablo.

A Juan virgen y a Pablo militar y violento,
A Juan que nunca supo del supremo contacto;
a Pablo el tempestuoso que halló a Cristo en el viento,
y a Juan ante quien Hugo se queda estupefacto.

Entre la catedral y las ruinas paganas
vuelas, ¡oh, Psiquis, oh, alma mía!
-como decía
aquel celeste Edgardo
que entró en el paraíso entre un son de campanas
y un perfume de nardo-,
entre la catedral
y las paganas ruinas
repartes tus dos alas de cristal,
tus dos alas divinas.
Y de la flor
que el ruiseñor
canta en su griego antiguo, de la rosa,
vuelas, ¡oh, Mariposa!,
¡a posarte en un clavo de Nuestro Señor!


Rubén Darío
-----------------------------------------------

La siguiente poesía de la hermosa y sensible percepción del poeta chileno Pablo Neruda. La analogía del otoño, la fragilidad de la vida, de las cosas bellas, de la vida misma, se aparece frágil, hermosa como la vida y se va en un instante, revoloteando. El escenario de colores, las sensaciones y color del sol, de la boca de una mujer, todas ellas sensaciones cálidas humanas, acompañadas de versos musicales y un fondo profundo, frágil y complejo. Una caricia para el alma. Gracias, gracias,  Pablo Neruda, por compartirnos tu hermosa sensibilidad.
  Resultado de imagen para imagenes de mariposas 
MARIPOSAS DE OTOÑO


LA mariposa volotea
y arde —con el sol— a veces.

Mancha volante y llamarada,
ahora se queda parada
sobre una hoja que la mece.

Me decían: —No tienes nada.
No estás enfermo. Te parece.

Yo tampoco decía nada.
Y pasó el tiempo de las mieses.

Hoy una mano de congoja
llena de otoño el horizonte.
Y hasta de mi alma caen hojas.

Me decían: —No tienes nada.
No estás enfermo. Te parece.

Era la hora de las espigas.
El sol, ahora,
convalece.

Todo se va en la vida, amigos.
Se va o perece.

Se va la mano que te induce.
Se va o perece.

Se va la rosa que desates.
También la boca que te bese.

El agua, la sombra y el vaso.
Se va o perece.

Pasó la hora de las espigas.
El sol, ahora, convalece.

Su lengua tibia me rodea.
También me dice: —Te parece.

La mariposa volotea,
revolotea,
y desaparece.


Pablo Neruda
Resultado de imagen para imagenes de mariposas

------------------------------------------



Mariposas...

Estas son algunas de las mejores frases e imagenes que he encontrado:


Resultado de imagen para frases de mariposas

Resultado de imagen para mariposas a volar




Resultado de imagen para frases de mariposas


Resultado de imagen para frases de mariposas

Mariposas exóticasDesempolva esas alas, pontelas y vuela lejos, que allá en lo más alto nadie podrá hacerte daño...
(Autor desconocido)


mariposas datos curiosos insectos





Introducción al mundo de las mariposas


Los lepidópteros (en griego: "alas cubiertas de escamas"), más conocidos comúnmente como mariposas, son unos insectos pertenecientes al orden de los homometábolos, un grupo de insectos superiores, los cuales, a lo largo de su vida sufren una serie de transformaciones complejas conocida como metamorfosis, y en la que se suceden las fases de embrión, larva, pupa e imago.


Las mariposas son un tipo de insecto muy popular por los llamativos colores que tiñen sus alas y por su vuelo vacilante cuando se acerca el buen tiempo. Se han descrito unas 24.000 especies diferentes. 


Como todos los insectos cuentan con seis patas, dos alas y un cuerpo dividido en tres partes: cabeza, tórax y abdomen.



Su boca tiene forma de tubo pues es la herramienta con la que succionan los nutrientes de las plantas para alimentarse a través de una larga lengua enrollada sobre si misma que recibe el nombre de espiritrompa. 

MariposasEl único lugar en el mundo donde no se encuentran mariposas es en la Antàrtida.

5 datos curiosos

1. Las alas están formadas por cientos de escamas

Las alas de las mariposas están formadas por escamas de pequeño tamaño que constituyen una capa sobre la membrana. Se superponen unas sobre otras como las tejas de un tejado y puede haber entre 200 y 600 escamas por milímetro cuadrado. Al capturar una mariposa y tocarla con los dedos, las escamas se desprenden y el color desaparece de la zona de contacto. Cada escama es de un color único.

2. Están dotadas de un ‘GPS natural’

Las mariposas monarcas están dotadas de un sistema de navegación que contempla la altura del Sol y el análisis de la luz, facultad que las orienta hacia el Sur. Esta orientación es transmitida genéticamente, lo que les permite saber cómo llegar a la Reserva de la Biósfera.

3. Un manjar en ciertas zonas del mundo

Son consumidas por el hombre en algunas zonas del mundo, costumbre esta conocida como Entomofagia. En México se consumen los exquisitos "Gusanos de Maguey" y en otros países tropicales se comen de forma habitual las crisálidas de algunas especies.

4. Un insecto ‘todoterreno’
Las mariposas son muy buenas supervivientes. Son capaces de subsistir en todo tipo de hábitats; desde los calurosos desiertos hasta las más grandes y heladas altitudes, así como en las ciudades.

5. Saborean su comida con las patas

Las mariposas tienen sentido del gusto en las patas, y de esta manera pueden determinar si la hoja en donde se paran es suficientemente buena para su capullo.